Tú estás aquí como la brisa o como un pájaro
Carlos Oquendo de Amat
La
vida y muerte de Carlos Oquendo de Amat (Puno, 1905-España, 1936) está signada
por la leyenda. Hay muchos vacíos en su vida que poco a poco se van llenando
(los trabajos de Carlos Meneses, del poeta Omar Aramayo, de José Luis Ayala y
de Rodolfo Milla han sido proverbiales). La obra breve de Oquendo, de manera
lenta pero segura, va ocupando el sitial que se merece: apenas un libro
publicado en 1927 (los diecinueve textos de 5 metros de poemas) y un puñado de versos desperdigados en varias publicaciones
de la época.
Sin
embargo, hay que insistir en un punto. Desde hace un tiempo anda circulando por
los diversos medios, una fotografía de un falso Oquendo. El problema se hace
mayor cuando constatamos que gente que se supone es seria en sus trabajos
emplea dicha fotografía. Muchas veces no solo es la ignorancia, sino lo que es
peor, la desidia la que lleva a usar la equivocada imagen. He aquí la foto que
motiva este párrafo, la de un señor que no es Carlos Oquendo de Amat, imagen
que aparece en varias páginas y libros, incluso en videos y en grabados.
Hace
tres años, aproximadamente, publiqué las únicas fotos que se conocen, hasta el
momento, de Carlos Oquendo de Amat (pienso, ahora, en esas fotos “perdidas” del
poeta y que personas que conocieron a Oquendo comentaron que existían en
archivos privados, ¿qué habrá sido de ellas?, ¿se habrán perdido?, ¿habrán más
fotos del poeta en archivos particulares?).
![]() |
Máquina Underwood del tiempo de Oquendo. |
Esas doce fotos las vuelvo a publicar, doce fotos, pocas en realidad. Alguna vez lo comenté, los poetas peruanos (en líneas generales) no han sido muy dados a las fotografías, son muy pocas las que tenemos o se conservan, si comparamos con los inmensos archivos fotográficos de poetas chilenos y mexicanos (pienso en Pablo Neruda y en Octavio Paz).
![]() |
Imprenta donde se imprimió 5 Metros de Poemas. |
¿Cuáles son estas doce fotos? Empecemos con la foto más antigua del poeta, esta es de 1908, cuando Carlos Oquendo contaba con tres años, lleva el cabello largo y ya se distingue su característica frente amplia.
La
siguiente foto es una imagen familiar, en ella se ve a Oquendo entre sus padres
(el doctor Carlos Belisario Oquendo Álvarez y doña Zoraida Amat Machicao) con
un traje de marinerito, la foto es de 1915, o sea, cuando el poeta tenía unos
diez años.
Parece
ser que en la misma sesión de la foto anterior se tomó esta fotografía, Oquendo
con el traje de marinerito está entre sus tías María y Leonor, debajo se hallan
sus padres Zoraida y Carlos Belisario, entre ellos, doña Ignacia Álvarez
Padilla, abuela paterna del poeta. La foto es, como puede verse en ella misma,
del 15 de febrero de 1915.
La
siguiente foto es de 1919, probablemente al año del fallecimiento del padre del
poeta. Carlos, para entonces, tenía catorce años, es el primero de la
izquierda, luego viene su tía María Luisa de Flor Alcázar, a continuación una
persona no identificada, debajo se encuentran sus tías Leonor y María Oquendo,
entre ellas se halla la abuela del poeta, doña Ignacia. Quien toma de la mano
Leonor Oquendo es Rosa Elvira, prima del poeta.
En una
foto de 1924, se ve a un adolescente Carlos Oquendo de Amat de apenas
diecinueve años, impecablemente vestido y acompañado de un primo suyo llamado
Arturo Oquendo de la Flor.
Hay un
par de fotos del poeta con automóviles. En la primera imagen se le ve con su
gran amigo, el escritor Adalberto Varallanos (de pie), la fotografía es de 1927
y fue tomada en el Parque de la Exposición.
En
la siguiente fotografía se le ve a Oquendo apoyado en el carro, brazo estirado,
con sombrero, acompañado de unas damas y de Ernesto More, la foto es de 1928.
La
siguiente foto lo presenta a Oquendo ante el frontis del templo de Santiago
Apóstol de Pomata (Puno), siempre elegante (terno oscuro) y con sombrero
blanco en foto de 1928.
Una
foto curiosa del poeta es esta del año 1930, en Moho (Puno), el rostro de
Oquendo está incompleto, apenas si se ven sus ojos y su frente amplia.
La
mejor foto que se conserva de Oquendo, rescate (como otras fotos) del gran
poeta Omar Aramayo en la década del sesenta: es una foto grupal, el poeta de 5 metros... lleva abrigo, está
con los brazos cruzados y no lleva sombrero. La foto es de 1930.
Otra
foto de 1930 es una que fue tomada en Huancané, en el matrimonio de Juan
Sesarini con Alicia Olazával. Entre los muchos invitados se ve al poeta
(encerrado en un círculo) elegantemente vestido con terno claro, sosteniendo lo
que parece ser un bastón o paraguas y en una de sus rodillas su sombrero.
Probablemente
esta sea la última foto del poeta, es de 1931. Es una foto grupal y deja ver la
elegancia de Oquendo, a pesar de sus problemas económicos, es el segundo de los
sentados a partir de la izquierda.
Y
paramos de contar. Hasta el momento no hay más fotos de Carlos Oquendo de Amat,
son solo doce las fotografías, es probable que existan otras, pero su ubicación
es trabajo arduo que espera de investigadores apasionados de la vida y obra de
este gran poeta nacido en Puno. Esperemos nuevas sorpresas para ir completando
de a pocos la biografía de este poeta casi misterioso.
Continuará…
Morada de Barranco, 25 de marzo de 2018.