Hay nombres que no me sé de memoria.
Xavier Abril
Otra vez estuve en
aprietos, se acercaba ya el fin de mes y me faltaba colgar la segunda entrada en
el blog, retos que uno se propone y que en algunos casos a uno lo pone en
apuros, sobre todo cuando aparte de estar saturado de trabajo, no hay tema a la
vista o sencillamente la imaginación está ausente. Llevo ya unos días en esos
afanes. Pero de pronto el tema apareció de manera inesperada y uno complacido
lo recibe con los brazos abiertos, así que solo queda escribir lo que por
azares del destino llegó como una breve luz, pero luz al fin.
Como lo dije en el párrafo anterior, no lo tenía
pensado, simplemente me puse a buscar información para complementar una clase:
los gentilicios. Quería encontrar no solo listas sino también información
adicional que hiciera atractivo el tema y capturar de esa manera la atención de
mis alumnos: alguna anécdota, por ejemplo. En la búsqueda me topé con páginas
de gentilicios o etnónimos (que es la otra manera como se conoce a este tipo de
palabras), previsibles muchas de ellas, hasta que de pronto hallé páginas,
blogs de gentilicios curiosos, bastante curiosos he de decir.
Uno de los que más llamó mi atención es el
gentilicio del estado mexicano de Aguascalientes. Su gentilicio formal es
aguascalentenses, pero ellos, los aguascalentenses prefieren llamarse (¡oh,
sorpresa!): “hidrocálidos”, tengo entendido que ellos se molestan si no los
llaman empleando ese regionalismo. Hay en Wikipedia, incluso, una lista de
“hidrocálidos” famosos, de los cuales voy a mencionar, para no hacer de esta entrada un
frío inventario, solo a dos: al grabador de las calaveras cotidianas, el
legendario don José Guadalupe Posada y un destacado actor y productor, me
refiero a Ernesto Alonso, protagonista de esa película de culto de Luis Buñuel llamada
Ensayo de un crimen (¿alguien podría
olvidar, acaso, a ese memorable personaje llamado Archibaldo de la Cruz?), exigiendo
un poco más a la memoria, viene al recuerdo que el mismo actor “hidocálido” (no
puedo negar que me resulta extraño el gentilicio) prestó su colaboración al
mismo director español: su voz se escucha al inicio de esa joya del cine titulada
Los olvidados, del año 1950.
![]() |
José Guadalupe Posada y su hijo. |
![]() |
La Catrina, grabado de Posada. |
![]() |
Ernesto Alonso y Miroslava Stern. |
![]() |
Los olvidados, película de Luis Buñuel. |
Pero lo que más llamó mi atención fue una
relación de nombres (que no de gentilicios) de regiones, de pueblos, de
ciudades. Nombres que uno jamás tendría pensado como posibilidad remota
siquiera que pudieran ser nombres de prestigiosas localidades. Pero allí están
esos nombres, cargados de realidad y de historia. Que no se sorprenda el amigo
lector si por allí se topa con alguna palabrita que le sonroje.
He seleccionado algunas de las más
llamativas y graciosas. Aquí va el primero. En Venezuela existe el Municipio de
Independencia, uno de los que conforman el Estado Anzoátegui. Este municipio
está formado por dos parroquias: Soledad y (este es el que nos interesa) Mamo. Esta última parece está dividida
por una carretera formando dos sectores: Mamo
Arriba y Mamo Abajo. Como para no
creerlo.
Condom
(sin tilde y sin “n”), también
llamado Condom-en-Armagnac es una subprefectura del departamento de Gers,
perteneciente a la región de Mediodía-Pirineos. Condom (que nombrecito este) es
tierra productora de vinos y sus habitantes han sabido conservar, "proteger" (pongámonos en situación) a magníficos ejemplos de arquitectura
romana y medioeval, principales atractivos para los turistas.
![]() |
Catedral de Condom. |
En
Rusia, hay un pueblo ubicado en la provincia de Kurganskaya Oblasten, esta
localidad tiene el nombre (¡agárrense!) de Vagina
y en ruso se escribe así Вагина. La palabrita, por cierto, tiene el mismo
significado que en castellano. La
pregunta que se impone es: ¿Por qué lleva ese nombre? La verdad que no sabría
decirlo, he buscado información y casi no hay nada. Pero el nombrecito está
allí, para orgullo de sus pobladores.
![]() |
Paisaje rural muy cerca a Vagina, en Rusia. |
En
Estados Unidos existe una ciudad cuyo nombre es definitivamente fálico, hablo
de Vergas, ubicada en el condado de
Otter Tail, en el estado de Minnesota. Según el censo de 2010, esta pequeña
ciudad tenía una población que no llegaba ni a los 350 habitantes. Sin embargo,
la baja densidad demográfica no es impedimento para que ellos tengan su propio equipo de béisbol (si es que en algo puede interesar este dato) y para que elijan, todos los
años, a su reina de belleza (como puede verse en la foto): Miss Vergas.
![]() |
Miss Vergas. |
En el condado de Powys, hablamos de Gales, se
ubica un pueblecito de nombre bastante alegre y poco común que parece ser no ocasiona a
sus habitantes ninguna preocupación: Golfa,
ese es el nombre del pueblo galés. Como bien sabemos, la palabrita designa, entre los que hablamos el castellano, a aquellas mujeres
que se dedican al oficio más antiguo, pero los golfeños (¿así se dirá en nuestro idioma?) viven
contentos con el nombre de su pueblo, total, dirán ellos, antigüedad es clase y
hace tradición. Bien por la bella Golfa y por los que viven en ella.
![]() |
La bella Golfa. |
Un nombre curioso pase, pero ¡tres!, es lo que sucede en Portugal. En el país de Fernando Pessoa hay tres lugares cuyo nombre es Coito: Coito Coimbra, Coito Faro y Coito Viseu. Los tres lugares parece ser ejercen, por la belleza de sus paisajes, un gran atractivo para los turistas, pues en el afán de encontrar información sobre estos tres lugares me topé con un sinfín de hoteles, pero señores hoteles que ofrecen sus servicios para asegurar el pleno disfrute en Coito (en cualquiera de los tres).
![]() |
Coito Coimbra. |
Pero
el asunto de los nombres curiosos no solo queda en el plano sexual, anda por
allí un nombre de contenido escatológico, me refiero al pueblo de Kagar, ubicada a cien kilómetros de
Berlín. Cerca al pueblo de Kagar se encuentra un lago que en alemán se escribe
(y no estoy mintiendo) Kagarsee (que traducido al castellano es Lago de Kagar). Una pregunta que me hago es: ¿Cuál será el gentilicio de los nacidos en este
pueblo alemán? Por las fotos que he visto, parece un lugar muy bello, tanto que despierta las ganas de ir a... Mejor no continúo.
![]() |
Kagar, en Alemania. |
Continuando con los nombres de pueblos con alusiones escatológicas,
tenemos en España una localidad costera de muy pocos habitantes, hablo de El Mojón. Una parte de esta localidad
pertenece a la provincia de Alicante, la otra parte pertenece a la región de Murcia.
La sorpresa que nos llevamos es porque aquí en el Perú la palabrita de marras
alude no solo a la señal que sirve para delimitar, sino también, y sobre todo,
al excremento. Luego de ver varias fotos de esta localidad, podemos decir sin duda alguna que El Mojón es muy bonito, atractivo para quienes gustan del mar.
![]() |
El Mojón. |
En
Estados Unidos de Norteamérica existe en el estado de Nebraska un lugar llamado
Joder (parece ser que es un apellido
bastante común entre los gringos). Algo particular de Joder (se pronuncia
Yoder) es que está asentado a lo largo de una vía ferroviaria, muy cerca del límite
de Dakota del Sur. No vaya a pensar, el amigo lector, que tal nombrecito lo
puse solo por “Joder”. Es de por sí muy curioso el nombre y ameritaba
considerarlo.
![]() |
Tren que pasa por Joder. |
En fin, la lista podría continuar, y con nombres cada vez más que curiosos, tan curiosos como Fucking en Austria, Puta en Azerbaiyan, Entrepenes en España, Bastardo en Italia, Pitorreal en México, Dildo en Canadá, Polla en Austria, Quitacalzón en Chile, Mamada en Japón, Shit en Irán, Caraculo en Angola, Salsipuedes en Argentina, Bird in Hand en Estados Unidos, Zorra en Canadá, Batman en Turquía, Guarromán en España (continuamos con los superhéroes), Climax en Estados Unidos, Sexi en Perú, Fart en Estados Unidos, Villapene en España y Montcuq en Francia, este último traducido al castellano quiere decir mi culo. Muy sugestivos los nombrecitos, por cierto, y aquí debo, ya para terminar, incluir el nombre de Perú, que en portugués significa (¡oh, Dios!) pavo, lo que en México llaman guajolote.
![]() |
Sexi, pueblo de Cajamarca, en el Perú. |
Continuará…
Morada de Barranco, 30 de mayo de 2014.